Micromovilidad y sostenibilidad urbana

Empleamos el término «micromovilidad» para definir aquellos medios de transporte que se utilizan en el recorrido de distancias cortas. Se trata de medios de transporte pequeños y ligeros que emplean la energía eléctrica como motor, por ejemplo, los monopatines eléctricos, las bicicletas con y sin cadenas, dockless, segways, etc. El de la micromovilidad es un fenómeno novedoso con un fuerte potencial a la hora de favorecer la implantación de un tipo de transporte urbano sostenible. La...

Plan Integrado de Energía y clima 2021-2030

El nuevo gobierno ha centrado gran parte de su acción en contrarrestar la ya considerada como «emergencia climática». En este sentido, se ha ideado el PNIEC o Plan Integrado para la Energía y el Clima. El objetivo de este proyecto es servir como base para la transición ecológica hacia una economía descarbonizada, de acuerdo a los estándares impuestos por distintas organizaciones internacionales. En este artículo, hablamos de este plan, explicando los ejes en los que se articula y los...

Europa apuesta por la economía circular

La estrategia de economía circular tan solo persigue mantener el valor de un producto, los recursos y materiales durante el mayor tiempo posible. Su objetivo es cerrar el círculo y, para ello, se debe evitar que se convierta en residuo, por tanto, hay que reutilizarlo o reciclarlo. Al desechar menos productos, se extrae menos materia prima y se preserva mejor el medioambiente. Pero todo se inicia desde el ecodiseño del propio producto. Así, se extrae el mayor partido posible a las...

Agua que has de beber…

Introducción El 21  de marzo de 2013, Right2Water se convierte en la primera Iniciativa Ciudadana Europea tras cumplir los estrictos requisitos necesarios para ello. En marzo de 2014, la Comisión responde positivamente a las demandas de la iniciativa de Right2Water. Su pretensión es la de comprometer a la Unión Europea y a los Estados miembros para adoptar las medidas necesarias encaminadas a implementar el derecho humano al agua de consumo humano y al saneamiento, reconocido como...

España muestra su perfil (ambiental)

Se ha llegado a un punto en el que el Perfil Ambiental de España, así como el de Europa en general, se está viendo claramente amenazado por la creciente generación de residuos. Esta situación da como resultado un verdadero problema a nivel europeo, por lo que las principales autoridades competentes de cada país están tomando cartas en el asunto. Es evidente que la situación es crítica y hay que ponerse a trabajar seriamente para atajar el problema que perjudica al ser humano en primer lugar...

La página web www.cerembs.co utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir