Discriminación laboral por obesidad

La discriminación laboral por padecer obesidad mórbida es una cuestión que ha suscitado interés en el ámbito jurídico entre finales de 2014 y principios de 2015 por una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que la ha considerado como una causa de discapacidad en relación a la directiva comunitaria relativa a la igualdad de trato en la ocupación. Anteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de la...

Ultra-actividad convenios colectivos

La ultra-actividad de los convenios colectivos se refiere a la vigencia de estos sistemas de defensa colectiva del común de los trabajadores de un sector profesional después de que haya expirado la validez documentada legalmente de estos sistemas de negociación colectiva. La negociación colectiva busca garantizar los derechos laborales de los empleados ante eventuales cambios de las condiciones de trabajo promovidos por los empleadores y que puedan...

Las deudas de seguridad social ya se pueden pagar con tarjeta

Pago con tarjeta en la Seguridad Social
Los ciudadanos españoles ya cuentan con una nueva facilidad para pagar sus deudas con la Seguridad Social. Se trata de la ampliación de los supuestos en los que se pueden usar las tarjetas de crédito (y también las de débito) para abonar las deudas contraídas con este organismo. En realidad, no constituye una novedad en sentido estricto, puesto que el uso de estas tarjetas, el conocido popularmente como dinero de plástico, ya se...

Desistimiento de la relación laboral de los Empleados de hogar

Desestimiento Laboral
Los empleados del hogar cuentan con un régimen laboral especial que está basado en una relación laboral sustentada en la confianza entre el empleador y el empleado del hogar. Este tipo de relación tiene unas características especiales, diferentes a las del resto de contratos y modalidades de despidos que se recogen en el Estatuto de los Trabajadores. A grandes rasgos, destaca por el derecho a una menor indemnización por despido y por la figura especial del desistimiento. Por otra parte,...

El tribunal constitucional avala la reforma laboral

Aval Constitucional a Reform Laboral
En 2012, el Gobierno presentaba una reforma laboral muy ambiciosa que pretendía mejorar la situación del empleo y económica en el país. Dos años después el Tribunal Constitucional se ha pronunciado dando su aval definitivo a la misma, tras haber estudiado los recursos presentados por Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el Partido Socialista el pasado 5 de octubre de 2012. Los recursos fueron presentados contra nueve artículos: 4.3 (sobre el contrato de prueba de una año para...

La página web www.cerembs.co utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir