Accidentes de trabajo: determinación de la indemnización en la jurisdicción social

Accidentes de Trabajo: prestaciones
Un accidente de trabajo supone una experiencia desgraciada, tanto para el empleado que lo padece como para el empresario, quien también ha de afrontar las consecuencias negativas en los terrenos personal y económico. Sin embargo, no cabe duda de que el trabajador es quien sufre los daños y perjuicios más graves, por lo que resulta natural que defienda sus intereses, asociados a la percepción de una indemnización que considere justa, con el máximo ahínco. En esta tesitura, la existencia de...

Extranjeros: derecho a la asistencia sanitaria

Derechos sanitarios de los extranjeros
La universalidad de la asistencia sanitaria ha constituido uno de los hitos del sistema de salud público español hasta el punto de que desde países, como Estados Unidos, que no han implantado el principio de universalidad, se han realizado estudios que se fijan en la viabilidad de este modelo. Sin embargo, durante este último lustro, se ha cuestionado dicha universalidad por parte de diversas reformas legales llevadas a cabo por el Gobierno del Partido...

Despido colectivo. Flexibilidad del legislador frente a la interpretación formalista de los tribunales.

Despido Colectivo
La crisis económica por la que atraviesa España desde 2008 ha traído consigo modificaciones legales para tratar de suavizar sus consecuencias negativas y retomar el sendero de la recuperación. No obstante, no todas las medidas se han acogido con igual agrado. De hecho, algunas de ellas han sido fuente de polémicas. Tal es el caso de la reforma laboral, el cambio legislativo de mayor calado. Especialmente, por lo que respecta a la regulación del despido. La gravedad económica y social de...

El Tribunal Supremo Interpreta la Disposición Transitoria 5ª de la Reforma Laboral de 2012 sobre Indemnización por Despido Improcedente

Despido Improcedente
El artículo 18.7 del Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero confirmado posteriormente por la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, modifica el artículo 56 apartado 1 del Estatuto de los Trabajadores en el sentido de reducir la indemnización por despido improcedente de 45 días por año con el tope de 42 mensualidades a una indemnización de 33 días por año con el tope de 24...

Responsabilidad del Fondo de Garantía Salarial: Efectos del Silencio de la Administración

El artículo 33 del Real Decreto Legislativo 1/1995 de 24 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores establece que el Fondo de Garantía Salarial es un Organismo Autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con personalidad jurídica y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, que abonará a los trabajadores el importe de los salarios e indemnizaciones pendientes de pago a causa de...

La página web www.cerembs.co utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir