Convenios con salario inferior al SMI

Cualquier convenio colectivo debe adaptarse ya a la subida del salario mínimo Interprofesional (SMI) que el Gobierno aprobó el pasado mes de febrero, y que lo establecía en 950 euros mínimos mensuales. De esta manera, a partir del 1 de enero de 2020, el SMI diario asciende a 31,66 euros. Pero ¿qué pasa con los contratos eventuales y temporeros? ¿Qué ocurrirá con las empleadas del hogar, cuyo salario mínimo es inferior? Efectos de SMI en contratos eventuales y empleadas del hogar De...

Despido en supuesto de reducción por guarda legal

El despido por guarda legal es una de las cuestiones más controvertidas actualmente. Se supone que al solicitar una reducción de la jornada para el cuidado de personas que no se valen por sí mismas, hay que tener en cuenta que el despido se declara nulo. Según el artículo 37-6 del Estatuto de los Trabajadores, los empleados tienen la posibilidad de solicitar ese derecho. No obstante, este tema resulta bastante complicado y, por ello, en este texto se especifican los diferentes casos y...

Prestaciones no contributivas

Dentro del sistema de la Seguridad Social cuando, además de los requisitos particulares de cada prestación, se está afiliado y en alta o situación asimilada se tiene derecho, al sobrevenir la situación protegida, a prestaciones como asistencia sanitaria, desempleo, fallecimiento, incapacidad permanente, incapacidad temporal, jubilación, paternidad, prestaciones familiares, etc. Estas prestaciones vienen vinculadas generalmente a un periodo mínimo de cotización por ejemplo las prestaciones...

Salario inferior al establecido en convenio

En la actualidad, en España, los salarios de los trabajadores de los diferentes sectores se fijan en base al Convenio colectivo establecido para cada área o de carácter general. Lo cierto es que, a pesar de esta normativa, el salario de los empleados puede no ser el correcto, puesto que las empresas en ocasiones, se aprovechan de la situación económica existente en el país para realizar un contrato inferior al establecido. ¿Es común que ocurran estas cosas? Más de lo que nos se puede...

Clausulas nulas o abusivas en los contratos de trabajo

Las clausulas ilegales en los contratos de trabajo se han incrementado en los últimos años. La legislación laboral lucha para que llegue el día en que se pueda decir que es algo extraño, pero todavía es una realidad muy latente. La crisis económica que asoló a España ha creado un contexto propicio para el abuso de la parte más débil, aquellos que necesitaban un trabajo a toda costa. De ahí, la normalidad del abuso en el contrato. ¿Cuáles son las clausulas ilegales más frecuentes en un...

La página web www.cerembs.co utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir